¡El equipo de ingenieros de Gamma+ lo hizo de nuevo! Sus herramientas de última generación atienden exclusivamente a profesionales exigentes de la industria de la barbería y peluquería. En Tello Profesional, estamos emocionados de anunciar la llegada de una verdadera joya tecnológica que revolucionará tu experiencia en el salón: el recortador de pelo inalámbrico profesional Gamma+ Boosted. Este dispositivo no solo ejemplifica nuestra dedicación a la excelencia, sino que también redefine los estándares de calidad y rendimiento.
Tecnología y Potencia Sin Igual
El Gamma+ Boosted está equipado con un motor de súper par que funciona a una impresionante cantidad de 8.000 golpes por minuto. Este nivel de potencia asegura una eficiencia y un rendimiento superiores, haciendo que cada corte sea más rápido y preciso, ideal para entornos de salón donde la velocidad y la calidad son cruciales. Los ingenieros de Gamma+ han trabajado incansablemente para garantizar que este recortador no solo cumpla, sino que supere las expectativas de los profesionales más exigentes.
Innovación en Cada Detalle
Uno de los aspectos más destacados del Gamma+ Boosted es su hoja fija Double Black Diamond DLC X-Pro Wide, combinada con el cortador de dientes delgado y profundo “The One”. Esta combinación garantiza cortes precisos y suaves sin tirar ni engancharse, ofreciendo una experiencia de uso incomparable. La tecnología de revestimiento DLC (Diamond-Like Carbon) proporciona una mayor durabilidad y resistencia al desgaste, asegurando que tu recortador mantenga su rendimiento óptimo durante mucho tiempo.
Versatilidad y Precisión
La hoja totalmente ajustable del Gamma+ Boosted permite un ajuste de horro que va de 0,8 mm a 0 mm, lo que facilita realizar el acabado más cercano posible. Esta característica es esencial para los barberos y peluqueros que buscan perfección en cada detalle, desde cortes muy cortos hasta fades impecables. La capacidad de ajustar la hoja con tanta precisión significa que puedes personalizar tu herramienta para adaptarse a cualquier estilo o técnica que desees implementar.
Ergonomía y Comodidad
Además de su impresionante rendimiento técnico, el Gamma+ Boosted ha sido diseñado pensando en la comodidad del usuario. Su diseño ergonómico y su funcionamiento inalámbrico proporcionan una gran libertad de movimiento y reducen la fatiga durante el uso prolongado. La batería de larga duración asegura que puedas trabajar durante horas sin interrupciones, lo que es vital en un entorno de salón ocupado.
Una Herramienta Esencial para Profesionales
En Tello Profesional, entendemos que los profesionales de la barbería y peluquería necesitan herramientas que no solo sean funcionales, sino también fiables y duraderas. El Gamma+ Boosted cumple con todos estos requisitos, ofreciendo una combinación perfecta de tecnología avanzada, precisión y comodidad. Es una inversión que se reflejará en la calidad de tu trabajo y en la satisfacción de tus clientes.
¡Consíguela Ahora en Tello Profesional!
No pierdas la oportunidad de elevar tu oficio al siguiente nivel con el recortador de pelo inalámbrico profesional Gamma+ Boosted. Visita nuestra tienda online y sé uno de los primeros en experimentar esta innovación de vanguardia. Con Tello Profesional, siempre tienes acceso a las mejores herramientas del mercado, diseñadas para llevar tu arte a nuevas alturas.
Hoy queremos hablaros de tijeras. Unas herramientas muy especiales para barber@os y peluquer@s. Sin duda, las tijeras, son la herramienta pionera, la primogénita, el instrumento esencial de cualquier profesional que se dedique a esto de cortar cabello: un símbolo. Las primeras tijeras se forjaron en Egipto, sobre el año 1500 A.C., este fue el período en el cual se crearon las primeras tijeras. Pero realmente su auge se dio en la Edad del Bronce, que fue donde se desarrolló la metalurgia. Se crearon con una utilidad determinada: ¡cortar! No obstante, a lo largo de los siglos, maestros de la guerra y del metal han ido con el tiempo afinando diferentes aleaciones para construir con sus metales las mejores y más afiladas hojas. Por eso, expertos espadachines como los mosqueteros podrían ser únicos para hablarnos de hojas afiladas. Y en eso nos hemos basado para, desde Barbers and Gentlemen, construir esta herramienta esencial del barber@ y el peluquer@.
«Hemos querido bautizar nuestra «Opera prima» en tijeras con los nombres de algunos de estos grandes valerosos espadachines.»
Ilustraciones realizadas para el diseño de packaging la lápiz sobre papel por la ilustradora Isadora Gonzaga Cruz.
Además, quién mejor para enseñarnos valores como amistad, honor y lealtad. Hemos querido bautizar nuestra «Opera prima» en tijeras con los nombres de algunos de estos grandes valerosos espadachines. Porque por sus atributos y naturaleza se asemejan al de un exigente barber@, siempre cuidando de los suyos y aguzando la navaja para ofrecer el mejor rasurado. Hemos estado un largo tiempo para dar a luz estas dos maravillosas herramientas, pensando, analizando este querido gran proyecto —y todavía seguimos, porque siempre pensamos en mejorar—, y hemos querido empezar mostrándoos las dos primeras tijeras, haciendo honor al gran Aramis y Porthos. Dumas a Aramis lo describe inicialmente como un joven delicado, elegante y caballeroso, muy amigo de Athos y Porthos, lleno de aparentes refutaciones: mosquetero sin vocación, pero ¡cuidado!, excelente y temerario espadachín. Y a Phortos como un hombre de gran estatura y de rostro altanero, que gusta vestir trajes peculiares. Es hablador, ingenuo y vanidoso, no obstante, es muy resuelto y leal, siendo un buen espadachín y belicoso duelista. Sus brazos son tan grandes como los muslos de cualquier otro hombre.
«Nuestras tijeras están construidas con un trabajado filo de navaja superior al que no se le resistirá ningún tipo de cabello.»
Las dos tijeras de Barbers and Gentlemen con su correspondiente packaging.
¡Ok!, pero ahora que ya os hemos hablado un poco de
historia, y en que nos basamos para presentaros nuestras primeras tijeras, ¿qué
peculiaridades tienen estas?
Pues no son pocas, nuestras tijeras están construidas con un trabajado filo de navaja superior al que no se le resistirá ningún tipo de cabello. Un punto de pivote con rodamientos suaves como la seda. También importante destacar su acero japonés Hitachi, una combinación especial de elementos para crear acero de alta gama con una dureza hasta 60HRC con buena precisión en el filo y resistencia al desgaste. Y para finalizar su agarre 3D , offset y ergonómico para mejorar la posición de la muñeca. Sus hojas son cóncavas y convexas. Todo esto te hace estar preparado para cualquier cruzada.
Y ahora que ya conoces mejor las tijeras de Barbers and Gentlemen te preguntamos: ¿Con cual quieres empezar como compañero de aventuras en el trabajo?.
Poca gente piensa en ello, pero disponer de agua potable o, por ejemplo, concienciarse sobre la limpieza y otros asuntos relacionados con la higiene, todo ese pack sobre salubridad, quizás haya sido uno de los mayores avances de la historia de la humanidad. Gracias a tener conciencia sobre el cuidado de los alimentos, y la desinfección en general, la esperanza de vida en el planeta aumentó: empezamos a morir más viejos y por consiguiente nos hicimos más fuertes física y mentalmente. Es por ello que la higiene es tan importante en todos los aspectos de nuestra sociedad. También en la barbería y la peluquería, que es el caso que nos toca.
«La higiene es fundamental para el buen funcionamiento del negocio y el sector profesional de la barbería y la peluquería.»
Por eso en Tello Profesional hemos querido ser distribuidor oficial de Barbicide®, porque para nosotros la salud de nuestros clientes, y como no, la de nuestros profesionales, es fundamental para el buen funcionamiento del negocio y el sector profesional de la barbería y la peluquería.
«Nuestro sello distintivo que certifica la desinfección y limpieza con BARBICIDE®»
Aunque algunos ya conoceréis esta marca, otros os preguntaréis, pero ¿qué es Barbicide®? Como ellos mismo cuentan en su web, el azul brillante de Barbicide® es el símbolo reconocido a nivel mundial de la higiene del salón al más alto nivel. Desde hace más de 67 años, los peluqueros y barberos han depositado su confianza en los productos de la firma Barbicide® para la limpieza y desinfección de las herramientas profesionales y salones de belleza. Y cuidado, que no es una marca que haya salido ahora qué más la necesitamos por culpa del COVID-19, para nada. Los orígenes de Barbicide® proceden del año 1947 en nueva York, donde un profesor de ciencias llamado Maurice King First desarrolló la solución desinfectante que se convertirá más tarde en un símbolo de desinfección de los salones desde hace ya más de 65 años.
Cierto es que, en los momentos que vivimos la limpieza es fundamental, pero algunos de los productos de Barbicide® no solo matan al virus del COVID19, si no a todo tipo de coronavirus, el VIH-1 (virus del SIDA), Hepatitis B & C, objetos previamente manchados con sangre y fluidos corporales.
«Una de las dudas que más nos preguntan nuestros clientes sobre los productos de Barbicide® es cómo utilizar adecuadamente el líquido concentrado.»
Barbicide® tiene una amplia gama de productos: espráis
limpiadores, desinfectantes, discos quitamanchas de tintes, espráis optimizados
para desinfectar las cuchillas de las máquinas de cortar el pelo… una gama
completa para tener vuestro salón, barbería y peluquería, totalmente limpia y
desinfectada, no solo el espacio, sino también vuestras herramientas.
Una de las dudas que más nos preguntan nuestros clientes sobre los productos de Barbicide® es cómo utilizar adecuadamente el líquido concentrado. Este producto, ahora mejorado con un espectro de desinfección más amplio que el anterior y más concentrado, es un producto desinfectante de amplio espectro que, como comentamos antes, mata a VIH-1 (virus del SIDA), todo tipo de coronavirus incluyendo el COVID19, Hepatitis B & C, objetos previamente manchados con sangre y fluidos corporales.
«Barbicide® mata a VIH-1 (virus del SIDA), todo tipo de coronavirus incluyendo el COVID19, Hepatitis B & C, objetos previamente manchados con sangre y fluidos corporales.»
Para ello Tello Profesional ha creado dos videos, una primera parte y una segunda, para paso a paso dejar claro cómo desinfectar correctamente vuestras herramientas con el líquido concentrado de Barbicide®
En el primer vídeoJoséLuis, gerente de Tello Profesional, nos explica cómo utilizar el líquido, como llenar la jarra de cristal, cómo sumergir las herramientas y otros datos de suma importancia.
1ª parte del vídeo.
En el segundo, para finalizar, se nos explica cómo limpiar el utillaje una vez sacado del tarro, y muy importante, como limpiar y engrasar las tijeras, herramientas que como ya sabemos son muy delicadas.
Seguro que muchos de vosotros ya habréis escuchado los nombres de Fran Aranda e Ismael De Mora, uno de los referentes en la barbería españolas, sobre todo en lo concerniente a la pedagogía con viajes y clases magistrales impartidas por toda Europa, especialmente en Rumanía, Noruega y Portugal. Hemos tenido la suerte de poder colarnos en su ajetreada agenda y nos han dedicado unos minutos para una entrevista exprés.
A ver, los nombres ya nos lo sabemos, pero ¿y la edad…? de dónde sois. Cómo empezasteis como peluqueros y barberos.
Nos contesta Ismael: Pues yo soy Ismael de mora y tengo 32 años, nací en Sevilla y Fran empezó hace 5 años en Málaga su trayectoria como barbero. Ya más tarde trabajó en una de las mejores academias del país hasta que un día empezamos a impartir formación juntos.
Si no recuerdo mal empecé hace 16 años mis estudios de peluquería integral, posteriormente estuve trabajando en distintos salones hasta que acabé trabajando en el suyo propio. Hace unos años empecé en el mundo educativo hasta el día de hoy.
«Técnica, limpieza, disciplina, creatividad.»
Tenemos una curiosidad ¿Cómo os conocisteis?
Nos contesta Fran: Curiosamente nos conocimos en una formación, (se sonríen) y a partir de ahí, gracias a nuestra visión muy parecida del sector empezó una amistad que nos ha llevado a abrir varios negocios juntos y a viajar por medio mundo.
En pocas palabras ¿Cuál es vuestra visión, concepto y forma de trabajar?
Nos contesta Ismael: Técnica, limpieza, disciplina, creatividad. Estás de acuerdo Fran. (Hace una ademan con la cabeza) ¡Cierto!
Tenéis vuestra barbería, sabemos que cortáis el pelo, pero ¿cómo empezó el gusanillo de la formación?
Nos contesta Fran: Siempre nos reunimos varios compañeros para compartir entre nosotros formas de trabajo diferentes y poco a poco vimos que nos gustaba enseñar y la gente nos los reclamaba y fue ahí donde todo empezó.
«Estamos muy involucrados en la profesionalización del sector, algo que es muy necesario bajo nuestro punto de vista.»
Me ha dicho un pajarito que estáis detrás de crear el primer centro de alto rendimiento de peluquería masculina de España. ¿Nos podéis explicar mejor qué es Brain On Academy?
¿Qué pajarito? —nos dice Fran sonriendo—. Nos contesta Ismael: «Brain on Academy» es el primer centro educativo de alto rendimiento enfocado al sector masculino en España. Desde nuestra academia queremos compartir todos los valores y herramientas necesarias para tener éxito en el sector. Estamos muy involucrados en la profesionalización del sector, algo que es muy necesario bajo nuestro punto de vista. Pensamos que hacía falta un enfoque diferente de la educación y venimos a darlo.
Habéis dado formación por todo el mundo, ¿Algún sitio especial que recordéis por alguna anécdota?
Nos contesta Fran: ¡Vaya! —cierra los ojos y piensa—, la verdad que tenemos muy buenos recuerdos y anécdotas de casi cada país al que hemos ido pero si nos tenemos que quedar con alguna los dos te diríamos que en Chile. Cuando tuvimos que atravesar el país en coche durante 9 horas y acabamos en un supermercado jugando al fútbol entre las estanterías ¿Verdad Ismael? —Ríen—
«Nos inspiran muchos modistas, cantantes, actores…»
¿Qué artistas os inspiran?, ¿Son sólo barberos o peluqueros o hay también artistas de otras disciplinas?
Nos contesta Ismael: J balvin, Virgil Abloh, Tom ford, Tarantino, el difunto Karl Lagerfeld… ¿Qué piensas Fran?
Nos contesta Fran: Nos inspiran muchos modistas, cantantes, actores… La cultura es una mezcla de todo lo que cada persona aporta de forma individual y creemos que los nombrados anteriormente influyen fuertemente en esa cultura.
¿Y producto favorito? 😉
Contestan los dos al unísono: ¡Cera mate!
¿Cómo os está afectando la pandemia del Coronavirus?
Nos contesta Ismael: Pues nos afectó en el cierre temporal de nuestros salones, pero la verdad que durante toda la pandemia hemos estado muy activos en redes sociales compartiendo con todos los compañeros del gremio a través de Brain on Academy.
«Al final la vida son proyectos y creemos que no hay nada más apasionante que poner todo tu esfuerzo en ello.»
Algún consejo o saludo para finalizar.
Nos contesta Fran: Nosotros después de muchos años compartiendo el tiempo entre el salón y la formación hemos acabado decidiéndonos por crear esta academia y apostarlo todo a la educación. Al final la vida son proyectos y creemos que no hay nada más apasionante que poner todo tu esfuerzo en ello, así que animamos a todas esas personas que no tienen claro cómo hacerlo, o si materializar su proyecto, a que se lancen y lo hagan.
Nos contesta Ismael: Estamos encantados de haber compartido un poquito de nosotros con los chicos de Barbers & Gentlemen y la revista Barberías, un abrazo muy grande de los dos.
Dentro de la biblia corporativa de Tello Profesional, la formación, la profesionalidad y la gestión técnica de un negocio poseen extensos títulos. Es por eso que siempre hacemos lo posible para transmitirlo a jóvenes -y no tan jóvenes-, profesionales barberos y peluqueros. El porqué, es muy sencillo, depende del buen funcionamiento de la profesión que todos sepamos qué hacer y cómo funcionar de la mejor y más eficiente manera, en pocas palabras: ser un profesional.
Y es lo que hacemos cada año felices y llenos de satisfacción, colaborando con los kits de iniciación para la actividad del afeitado de marca The Bluebeards Revenge.Nuestra misión, y la de The Bluebeards, -además de otras cuestiones de carácter empresarial-, es que los alumnos posean, y trabajen, con productos de calidad para practicar en los cursos de afeitado.
Anotar, antes de continuar, que la academia Antonio Eloy fundada en 1967, siempre ha ido creciendo desarrollándose como escuela junto a los miles y miles de alumnos que han ido pasando a lo largo de estos años por sus aulas. Es una escuela orientada a aportar valor a las profesiones relacionadas con el sector de la imagen personal. Su modelo académico se basa en la potenciación del individuo, el trabajo en equipo, y sobre todo conexionar sus enseñanzas con el mundo profesional.
Cuando visitamos esta academia, en cada nueva promoción de estudiantes de barbería, damos una breve introducción para explicar quienes somos, a que nos dedicamos, como funciona nuestra tienda on-lie y cual es nuestra filosofía empresarial y, en resumidas cuentas, nuestra manera de pensar que abreviamos en dos ítems:
1º Ser un profesional
Podemos amar esta profesión con todas nuestras ganas, poner pasión a raudales, pero es importante grabarse con fuego ciertos consejos si quieres sobrevivir en esta jungla. Además de no olvidar ciertas premisas, como que lo que haces no es un juego, trabajas con personas, interfieres en su espacio personal, el grado de responsabilidad es máximo. Tips como ser educado, ser puntual con tu agenda, ser súper limpio, ordenado, etc… son de vital importancia si quieres seguir trabajando en la profesión que amas, además de que convertirte en un profesional es lo que, realmente, marca siempre la diferencia.
2º La gestión del negocio
Ya sé que eres buen barber@, o peluqur@, sí, ya lo sé, además muy habilidoso, ya… pero para hacer números y abrir un Excel no puedes utilizar unas tijeras ni esa maquina último modelo que también corta. Es por eso, que si quieres ganar dinero y vivir de tu trabajo, necesitas saber como funcionan las tripas de un negocio, si no es así, podrás ser el mejor cortando pelos y peinando, pero nunca llevar un negocio en condiciones optimas y rentables. Es por eso que siempre, siempre y siempre hacemos hincapié en la pedagogía empresarial, no estamos diciendo que dejes la barbería y te metas en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Te estamos diciendo que vigiles tus cuentas, que sepas que son beneficios, gastos, que sepas que es un Ebitda, en resumidas cuentas, que eches cuentas al corazón del negocio.
Adoramos este mundo, nos encanta la barbería, la peluquería y todo lo relacionado con el mundo de la belleza, pero sin formación y una pedagogía transversal a todo esto, es difícil que hagamos un bien de verdad por lo que amamos. Potencia con control; Pasión con cabeza.
Si tuviéramos que elegir cuál es de las marcas que distribuimos es la más sobresaliente en todos los aspectos, no tendríamos ninguna duda en afirmar que es Uppercut: su imagen vintage pero a la vez actual; su increíble aroma, como el de la pomada Deluxe, que entran ganas incluso de comérsela o la calidad de sus diseños… Y es que su cariño por cuidar la marca es evidente, y nosotros valoramos mucho las marcas que tienen esa pasión, y además, la trasladan a sus clientes. Os vamos a explicar el porqué nos gusta tanto, ya que esta marca va mas allá de solamente vender productos, tiene un afán bestial por cuidar otros aspectos muy importantes más allá del diseño y la calidad de sus productos.
Como breve introducción os contaremos cómo nos hicimos con esta marca. Desde hace mucho tiempo, y antes de empezar a trabajar con Uppercut, ya era una marca que usábamos personalmente muchos del staff de Tello Profesional, y era una de las que mas nos gustaban, pero no éramos capaces de hacernos con la distribución. Uppercutson bastantes estrictos con su política de ventas, así que al principio pudimos disponer de ella, pero no teníamos la confirmación de ser los distribuidores oficiales. Después de mucho trabajo y demostrar nuestra habilidad en las ventas durante año y medio, finalmente pudimos obtener la categoría de ser distribuidor único oficial en España.
Uppercut posee una línea de productos muy selectos, sin mucha cantidad de referencias, pero lo justo para dar cabida a las necesidades de un barbero profesional. Aromas muy cuidados, ingredientes de calidad y una presentación que no deja indiferente a nadie, pero esto ya lo conocemos de Uppercut, os queremos comentar el aspecto del que no se habla mucho de las marcas y que es vital para un buen funcionamiento, desde la fabricación hasta que llega a tus manos como barbero.
Algunos de los maravillosos productos que ofrece Uppercut Delux al mundo de la barbería.
Uppercut Deluxe destaca con las otras marcas del sector el tener un servicio impecable en lo referente a relación fabricante/distribuidor. Dentro del servicio disponemos de todas las ayudas posibles para adquirir material de merchandising, los cuales están diseñados a conciencia y tienen un estilo inigualable. El merchandising esta continuamente renovándose para implantar nuevos elementos de decoración: pegatinas, pósters, videos y muchas piezas que sacan para apoyar al barbero en la decoración y difusión de su barbería de la mano de la marca. Por ejemplo, sus camisetas están diseñadas por el gran Erick Dreseen.
Cumplen las fechas de envío de las mercancías, algo que da gran tranquilidad, y la salida de productos nuevos están coordinados en todo Europa. Cuando tenemos cualquier incidencia en los pedidos, o problema con algún producto, ellos responden efectivamente y solucionan los problemas que podamos tener. Todo esto directamente facilita que nosotros podamos ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes, ya que, si por parte de un fabricante nos lo ofrece a nosotros, hace que todo fluya de una manera eficiente para todos. Lo decimos abiertamente: en esto Uppercut Deluxe es uno de nuestros favoritos.
La extensa cantidad de artículos de merchandising hacen que los barberos puedan decorar sus barberías con la impoluta imagen de Uppercut Delux.
Antes de acabar, no nos podemos olvidar también de destacar su I+D. Incorporan productos nuevos a su línea, pero de una manera pausada, sin prisas y dando en el clavo de lo que necesita la marca para complementarla, como por ejemplo, las 3 ultimas incorporaciones, el talco perfumado con aloe vera, el aceite para la barba no grasiento y por ultimo los polvos texturizantes Styling Powder con su genial presentación en una bote de lata serigrafíado. Un producto que aunque no es algo nuevo en el mercado, ellos han podido estudiar durante todo este tiempo como mejorarlo, y al final, ha dado sus frutos. Han logrado un polvo con base de agua que tiene una aplicación súper cómoda y fácil de repeinar.
Styling Powder agrega volumen y textura con un acabado natural.
Barber Powder es un polvo de talco con Aloe Vera y Kaolin Clay que absorbe la humedad.
Es genial para tu vello facial, dejándolo suave y saludable.
En la última reunión de trabajo que tuvimos con Uppercut nos comunicaron la noticia de que habían cambiado su política de venta dirigiéndola principalmente a distribuidores que se dediquen a la barbería profesional, eliminando cuentas con empresas que se dedicaban exclusivamente a Amazon. Todo para evitar que el producto se devalúe el los precios que se manejan por internet. En Uppercut Deluxe tienen claro darles ese cuidado a los barberos por encima de todo, para que puedan confiar en el producto y en su filosofía de negocio, ayudándoles en la reventa. Esto va en beneficio directo sobre el margen de nuestros clientes, al disponer de una marca que respeta la venta en las barberías antes de todo.
En resumen, su manera de entender el negocio de la barbería es facilitando el producto que se necesites, sin tener que disponer de la marca entera. Por lo que puedes comenzar a trabajar con Uppercut sin hacer una inversión inicial grande, introduciendo la marca poco a poco. Nosotros lo apoyaremos con material de merchandising para que tenga una presencia adecuada de la marca en tu barbería.
Si estas interesado en trabajar con esta gran marca de la barbería ponte en contacto con nosotros por emailinfo@telloprofesionalcomo llamando al 954336000 opción 1.
¿Sabíais que los hábitos y las formas están relacionadas con el carácter y la personalidad del ser humano?, tranquilos que no os vamos a hablar de psicología, pero sí en como cuidar esas preciadas herramientas de trabajo con la que trabajamos diariamente: veamos las ventajas de cuidar bien o no el utillaje. Hoy en día, debido a la evolución constante y la rápida adaptación a las modas y estilos en esta vertiginosa carrera de la vida, cualquier set de utillaje -para poder realizar la mayoría de los cortes diferentes que demandan la clientela de la barbería o peluquería-, necesita de una inversión mínima muchísimo mas elevada que de lo que se utilizaba antaño. Evidentemente puedes adquirir utillaje por dos euros, pero estamos hablando desde el punto de vista de un barbero trabajando por cuenta ajena, o en un negocio, con un grado de exigencia de calidad media en los materiales que usa. El gasto es relativo a estos dos puntos:
1) Es una herramienta directa que te hace ganar tus beneficios, pues son la prolongación de tus manos artesanas.
2) Te quita ese beneficio si no haces el mantenimiento correcto.
«Una máquina bien cuidada te da menos sustos del tipo «quedarse parada en medio de un corte sin mediar palabra»»
Es importante saber qué para una cuchilla con las características de un afilado de precisión, como las que llevan las maquinillas de cortar cabello o las tijeras profesionales, los restos de pelo que se quedan entre las cuchillas, al rozarse con los filos tan finos y precisos seria como gránulos de arena para ellos, deteriorando el afilado y la cara interna de las cuchillas. Es espectacular como esto influye en la eficiencia del corte. Eliminar los pelos cada vez que uses una máquina prolonga la vida de todos sus componentes, así como en las tijeras. Nunca dejes pelos entre sus caras internas y alrededor del punto del pivote, aliviará el rozamiento y un desgaste innecesario. Con nuestra experiencia en el sector podemos asegurar que se hacen autenticas barbaridades con las máquinas de corte, un ejemplo es el uso de las trimmers para devastar grandes cantidades de cabello, provocando un gran estrés a las baterías, el motor y las cuchillas. Sabemos que queda muy bien para el vídeo, pero no es lo recomendable para el día a día con tus clientes.
Con esta introducción vamos a pasar a resumir las ventajas y perjuicios de cuidar bien tus herramientas:
VENTAJAS
Mejor rendimiento
No hay nada como poder disfrutar de la mejor eficiencia de corte de tus máquinas durante el mayor tiempo posible, ¿tus máquinas van finas? tu estas mas contento para dar lo mejor de ti con cada cliente.
Menos sustos
Una máquina bien cuidada te da menos sustos del tipo «quedarse parada en medio de un corte sin mediar palabra». Por eso también recomendamos tener siempre una máquina idéntica de reposición por lo que pueda pasar.
Clientela agradecida
Un buen ritual de limpieza delante del
cliente siempre suma y hace que su experiencia en su barbería sea mas
placentera. No es que te pegues ahora 10 minutos sacando brillo, pero en un
minuto lo puedes preparar todo.
Menos gastos + beneficios
Evitar males mayores en las herramientas mientras las cuidamos nos hace tener que llevarlas menos al servicio técnico, comprar repuestos o directamente comprar una nueva. Si quieres ahorrar para ganar mas, mantén un buen cuidado diario y con cada cliente.
«Una máquina que dé tirones, que pegue bocados, que suene muy mal no ayuda a que la experiencia del cliente sea agradable, si no todo lo contrario.»
El poco o nulo cuidado de tus
herramientas provoca que necesites utilizar la mayor parte de tus beneficios en
la sustitución o arreglo continuo de tus herramientas.
Perdida de clientes
Si un cliente te ha dejado de venir, puede ser perfectamente por su mala experiencia en tu lugar de trabajo; puede ser por la poca higiene y cuidado de las herramientas. Personalmente, a nadie le gusta sentarse en un sillón y que te pongan en tu cabeza una máquina llena de pelos de otro, o que, por ejemplo, la limpieza e higiene brille por su ausencia.
Perdida de eficiencia en tus cortes
A todos nos frustra no poder desarrollar nuestras
habilidades correctamente con herramientas que no están al 100%. Y ese estado
de frustración lo notan tus clientes. ¡No!, no es lo mas apropiado cuando
estamos expuestos directamente a personas, ya que nuestro negocio es continuamente
la atención al publico proporcionando un servicio concreto.
Experiencia negativa
Una máquina que dé tirones, que pegue bocados, que suene muy mal no ayuda a que la experiencia del cliente sea agradable, si no todo lo contrario.
Indudablemente hay muchísimas mas ventajas y perjuicios, pero por ahora lo dejaremos aquí, para que seas tú, quien nos dé tu opinión: Y tú barbero ¿realmente cuidas tus herramientas?
En las visitas que hace Tello Profesionala la academia Antonio Eloy de Málaga para la entrega de los kits de colaboración de Bluebeards Revenge para el curso de afeitado, a los alumnos solemos darle una pequeña charla. Tocamos un par de temas que nos parecen muy importantes y que están fuera del ámbito de cortar cabello y de técnicas de afeitado. Nos gusta resaltar dos cosas, la figura profesional y la figura de una gestión interna del negocio que se quiera desarrollar.
La primera cuestión que vamos a tratar en
este post es la profesionalidad, definición la cual creemos se toma por alto en
este sector o en cualquier otro donde se tenga bien realizar un trabajo.
La definición de lo que es un profesional la tenemos en el diccionario, vemos que nos dice: Un profesional es un miembro de una profesión; es una persona cuyo propósito de vida se concreta a través de la práctica de una actividad laboral específica. El término además, está asociado a los estándares educativo y de preparación que permiten a los miembros de una profesión ejecutar los específicos roles que caracteriza a la misma. Los profesionales, en su mayoría, están sujetos a estrictos códigos de conducta, rigurosa ética profesional, y obligación moral con la sociedad.
La mayoría de las personas se consideran
profesionales solamente tomando en cuenta la primera frase del significado
profesional «persona que ejerce una profesión», pero nos olvidamos de
lo mas importante, que es todo lo que después implica realizar una profesión y
su asociación a estándares educativos y preparación, así como los códigos de conducta, ética
profesional y obligación moral con la sociedad. Aquí esta el kit de lo
verdaderamente importante de ser profesional en el sector de la barbería o
peluquería. Vamos a desarrollar más a
fondo que significa el código de conducta, la ética profesional y la obligación
moral dentro del sector de la barbería y peluquería.
«Estamos hablando de honestidad, integridad, dignidad, confidencialidad, responsabilidad y preparación…»
Código de conducta:Un código de conducta es un instrumento de gestión que establece reglas específicas para perfilar las prácticas y comportamientos específicos que deben ser alentados o prohibidos en una organización o individuo en base a su declaración de valores, principios y creencias.
Cuando nos dedicamos a prestar un
servicio tan personal y directo con nuestros clientes como es el de cortar o
arreglar el cabello, donde, por ejemplo, estamos invadiendo el espacio personal
del cliente sentado en el sillón de manera tan directa que incluso lo tocamos
con nuestras manos, debemos de tener en cuenta que hay que establecer unos estándares
de comportamiento que hace que el cliente se encuentre cómodo mientras esta
siendo invadido su espacio personal. Por
esta razón los códigos de conducta facilitan poder disponer de unas reglas y
normas básicas para que cualquier persona que se siente en el sillón no se
encuentre incomodo y que podamos captarlo como cliente para que no sea la
primera y la ultima vez que venga a nuestro salón/barbería.
El código de conducta que se puede crear según tus creencias y valores de tu empresa o tu profesión siempre se basará en unos principios básicos y generales que hacen mantener un nivel de calidad de tu servicio hacia tus clientes en tu lugar de trabajo. Estamos hablando de honestidad, integridad, dignidad, confidencialidad, responsabilidad y preparación… Podría enumerar muchas más pero con estos conceptos básicos se puede empezar a crear este código de conducta. Los beneficios de disponer de un código de conducta o crear para ti mismo tu propio código de conducta de ayuda a obtener unos beneficios directos como, por ejemplo:
– Genera confianza y credibilidad sobre relaciones con clientes, proveedores, empleados y otros grupos.
– Genera autorregulación donde no hay regulación de como actuar.
– Atrae a buenos clientes, proveedores, empleados, distribuidores, etc.
– Mejora la reputación personal y empresarial.
–Satisfacción del personal.
«El sector de la belleza y la peluquería/barbería es un sector inquieto que no para de evolucionar y crecer.»
Ética profesional:La ética profesional es el conjunto de normas de carácter ético aplicadas en el desarrollo de una actividad laboral. La ética puede aparecer reflejada en códigos deontológicos o códigos profesionales a través de una serie de principios y valores contenidos en postulados en forma de decálogo o documentos de mayor extensión.
Vamos a traducir esto y llevárnoslo a un
terreno mas entendible. Existen normas no escritas y básicas por las que nos
tenemos que regir para ser éticos en nuestro trabajo. Exponemos varios ejemplos que parecen de lo
mas obvio pero que en este sector se pasan por alto y brillan por su ausencia
en muchos casos, provocando malestar general de nuestra clientela y nuestra
relación con proveedores y clientes.
– Educación.
– Puntualidad.
– Higiene.
– Responsabilidad.
– Honestidad.
Ya puedes ser la persona con la mejor habilidad para realizar un corte de pelo que si eres maleducado, llegas tarde a tus citas y no eres honesto contigo mismo ni con los clientes, probablemente tengas poca carrera en este oficio, o te irá muchísimo peor que los que si procuran siempre trabajar sobre esta base de conceptos básicos de ética de la vida en general.
«Existen normas no escritas y básicas por las que nos tenemos que regir para ser éticos en nuestro trabajo. «
Obligación moral:Definida como la presión que ejerce la razón sobre la voluntad, enfrente de un valor. Por ello, está lejos de ser una presión originada en la autoridad, o en la sociedad, o en el inconsciente, o en el miedo al castigo.
De nuevo trasladamos esto a nuestro
sector para comprenderlo mejor. La obligación moral es saber que podemos
aprovecharnos de ciertas ventajas con nuestros clientes pero no lo hacemos
porque no es lo correcto, aunque ello implique un beneficio directo y rápido.
Digamos que rehusamos de ese beneficio a costa de mantener una ética de trabajo
correcta que se prolongue en el tiempo y que nos de beneficios pero a la larga.
Por ejemplo, nosotros, en Tello Profesional creemos en las carreras de fondo y
no en los sprints de 100 metros cuando hablamos de negocios. Es lógico pensar que queremos vivir de
nuestra profesión que tanto amamos, pero no a cualquier precio. Un ejemplo de obligación moral es no hacerle
una decoloración extrema a blanco sobre una persona que tiene un cabello
deteriorado y un cuero cabelludo sensible, por mucho que el cliente nos quiera
obligar a ello. Otros pensarán que si es
lo que quiere el cliente hay que hacérselo. Pero esa decisión nos repercutirá negativamente
a la larga cuando ese mismo cliente salga con la cabeza destrozada. Y podemos
asegurar al 99% que después se encargará de hacerte una publicidad negativa. El
boca a boca en este sector es vital para que tu negocio prospere.
La asociación de ser profesional a estándares educativos y de preparación implica que la persona que ejerce la profesión esté al día de las novedades y cambios. Exige adaptarse a la evolución continua de nuestro sector. Esta preparación en el sector se adquiere a través de asistir a formaciones que nos enseñen estar al día, ya que el sector de la belleza y la peluquería/barbería es un sector inquieto que no para de evolucionar y crecer.
Para empezar este post lo más apropiado sería consultar a la R.A.E para saber que entiende esta institución por la palabra «Talento».
Investigamos por internet y la R.A.E nos dice que «Talento» significa:
1. m. inteligencia (Capacidad de entender). 2. m. aptitud (Capacidad para el desempeño de algo). 3. m. Persona inteligente o apta para determinada ocupación. 4. m. Moneda de cuenta de los griegos y de los romanos.
Muchas pequeñas empresas, ya sea de cualquier índole, o
relacionadas con el mundo de la barbería, emprenden un negocio sin analizar, y
gestionar, el talento para su negocio.
El auge de la barberías ya lleva con nosotros algunos años, ahora que empieza a asentarse, encontramos jóvenes emprendedores –y no tan jóvenes-, que tienen problemas para poder gestionar sus negocios.
Según A.B.C Economía en 2017 se abrieron 426 nuevas barberías
Van creciendo, y en la vorágine del día a día se van detectando fallas referente a puestos específicos, promociones de trabajadores, liderazgo, etcétera. La pregunta que deberíamos hacernos es: ¿Gestionamos correctamente el talento en nuestro negocio?
«Es habitual que grandes compañías tengan grandes lideres en equipos o grandes comerciales en puestos donde no se esté sacando lo mejor del trabajador.»
La gestión del talento, hoy por hoy se establece en las compañías
para ser mucho más competitivas en el mercado laborar. Las empresas que llevan
a cabo una buena gestión del talento son las que exploran la importancia de sus
personas, hablamos de recursos humanos, a la hora de ser una compañía más
productiva y en definitiva, mucho mejor.
Y es que no sólo debemos de detectar el talento en nuestra
empresa y valorarlo, importante, sino además debemos desarrollarlo. Muchas
empresas no se detienen en observar y a analizar a sus empleados, y por
ejemplo, es habitual que grandes compañías tengan grandes lideres en equipos o
grandes comerciales en puestos donde no se esté sacando lo mejor del
trabajador.
Obtener ciertos talentos a veces puede ser relativamente fácil, para esto están los talleres, master class, festivales y cursos específicos que están destinado a estimular y sacar lo mejor de ti. Otros sólo pueden aprenderse a partir de la experiencia vivida, e incluso otros no pueden ni ser asimilados, ya que son innatos en la persona. Aunque en general, el talento es algo se puede cultivarse y desarrollar.
En el mundo empresarial, y especialmente en los departamentos de recursos humanos, se está apostando cada vez más por el talento de los trabajadores. Intentar indagar que puesto es el adecuado y el mejor para el trabajador, ya que de esta manera podrán no sólo rendir más y mejor sino también sentirse más a gusto y desarrollado como persona.
Asistir a formaciones especificas, talleres y masterclass es fundamental para adquirir ciertos talentos.
Por eso existen nuevas disciplinas como el coaching o la
gamificación que son apuestas seguras a la hora de conseguir sacar a la luz
talentos que se encuentran escondidos, con el objetico de que estos sean un
valor para la empresa en beneficios de todo.
«La gestión del talento, hoy por hoy se establece en las compañías para ser mucho más competitivas en el mercado laborar.»
Fases en la gestión de talento
1. Concretar el talento
– Implantar competencias, capacidades y valores en la compañía.
– Fraccionar el público objetivo al que se dirige nuestra empresa.
2. Ley de la persuasión en el talento
– Precisar que perfil de talento busca la empresa, no sólo dentro de la compañía sino también fuera haciéndolo publico para que el entorno de la marca sepa el nivel de la misma.
– Crear una marca que además de los atributos pioneros que se le adhiera sea hacedora de talento, y que esto esté entre sus valores.
– Examinar en todo momento la situación en la que se encuentra la empresa.
– Definir un camino claro y conciso para conducir a tu empresa al cumplimiento de los objetivos marcados.
Hoy te vamos a hablar sobre Barbers & Gentlemen, una marca que supongo ya conocerás y que lleva con nosotros un tiempo. Queremos ponerla en valor para que sepas que se esconde detrás de ella, en definitiva, para que la conozcas mucho mejor.
Barbers & Gentlemen no es cualquier marca, es nuestra marca registrada que provee de materiales y herramientas especificas a todas las barberías desde nuestra web on-line. Un secreto, decirte que detrás de esta marca existen dos generaciones de artesanos dedicados al arte del cuidado y la belleza. Una marca establecida en el insigne barrio de Triana, ni más ni menos, un barrio de artistas al lado de un río milenario, ¿qué más podemos pedir?.
«Detrás de esta marca existen dos generaciones de artesanos dedicados al arte del cuidado y la belleza.»
Ya desde hace años desde Tello Profesional queríamos aspirar a demostrar que esto de cortar pelo era más que un negocio: ¡Es una forma de vida! Por eso desde Tello nos pusimos manos a la obra y pensamos en construir B&G, una marca pensada en ofrecer un producto de diseño a un coste competitivo, es decir, al alcance de todos los bolsillos, pero sin dejar de lado la calidad, tanto en la imagen como en lo material. Podríamos decir orgullosos que somos la primera marca de diseño con precios competitivos en el ámbito de la barbería profesional.
Muy orgullosos de nuestra Fader Brush
En el terreno del diseño, en B&G, contamos con la colaboración de Pedro J. Saavedra, director de arte con 20 años de experiencia al cual le encargamos este apasionante reto. Una vez estudiado el mercado, el sector y los valores que deberían impregnar una imagen de marca 100% barbera pasamos a dotarla de los atributos necesarios. Y de todo esto salió una marca clásica bi-«color», blanco y negro. Buscamos una imagen vintage y sobria, el sello de un barbero exigente que no se conforma con cualquier producto, y que no se pierde en retóricas y busca diseño elegante y practico.
«Pensamos en construir B&G, una marca pensada en ofrecer un producto de diseño a un coste competitivo.»
En lo referente al catálogo de productos en B&G siempre estamos pensando, por una parte, en indagar para encontrar el producto más audaz, más novedoso y complicado de poder hallar. Y por otra parte, pensamos en las necesidades del barbero más exigente, desde un punto de vista original y único pero también practico.
La navaja Finger Razor, todo un éxito.
Es cierto que nos queda mucho por recorrer, pero en Barbers & Gentlemen nos gustaría que nuestra marca, siempre con tu ayuda, se convirtiera en una referente en el sector de la barbería. Y que no sólo se quedara en la mera compra de productos, si no que además se pudiera crear un universo entorno a la cultura de la barbería, eso nos gustaría. Una marca pensada para que el apasionado de este mundo pueda acceder a un catálogo cada día más extenso, pero sobre todo, un catálogo seductor, que de otra manera, sería costoso e inaccesible para el bolsillo del profesional.
«En Barbers & Gentlemen nos gustaría que nuestra marca, siempre con tu ayuda, se convirtiera en una referente en el sector de la barbería.»
Y ahora que ya conoces un poco mejor nuestra marca y lo que se oculta detrás de ella, ¿por qué no te pasas a conocer nuestros productos en la web?: Pincha aquí.